Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Al-Zaura, n.º 452, 13 de junio de 1874

$
0
0
Al-Zaura, n.º 452, 13 de junio de 1874
Al-Zaura fue la creación de Midhat Pasha, el wali (gobernador) otomano de Irak (entre 1869 y 1872), que era progresita y estaba a favor de las ideas occidentales. Lanzó el periódico cuando, al recibir el nombramiento en Bagdad en 1869, trajo consigo desde París una imprenta, que fue la primera en Irak. Al-Zaura es un nombre tomado de un apodo para Bagdad, que literalmente significa recodo o curva, ya que la ciudad se encuentra dentro de una amplia curva del río Tigris. El periódico es, sin duda, la fuente más importante sobre la historia de Irak durante los últimos 50 años del Imperio otomano, desde los comienzos de Al-Zaura en 1869, hasta la caída de Bagdad a manos de los británicos, en 1917. Las tendencias reformistas del periódico, especialmente durante el corto reinado de Midhat Pasha, reflejan su visión de la modernización de Irak, como país y como sociedad. Era un periódico integral, publicado dos veces por semana (los sábados y los martes), que empleaba a algunos de los principales escritores e intelectuales iraquíes de la época. Con contenidos en otomano, turco y árabe, abarcaba una gran variedad de asuntos internos del país, incluidos los decretos y nombramientos oficiales, la salud, la educación, la delincuencia y la justicia, el transporte y la comunicación, el desarrollo urbano, el sistema tributario y la literatura. En total, hubo 2607 ediciones del periódico, desde la primera, lanzada el martes 15 de junio de 1869, hasta la última, el martes 13 de marzo de 1917. Las ediciones tienen las fechas de la Hégira a la derecha y las fechas del calendario rumi (otomano) a la izquierda. Hay ocasionales discrepancias en las fechas.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles