Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Antigüedades de Samarcanda. Mezquita de Khodzha Abdu-Berun. Vista de la mezquita desde el noroeste

$
0
0
Antigüedades de Samarcanda. Mezquita de Khodzha Abdu-Berun. Vista de la mezquita desde el noroeste
Esta fotografía del mausoleo situado en el complejo conmemorativo de Khodzha Abdu-Berun en Samarcanda (Uzbekistán) proviene de la parte arqueológica del Álbum de Turquestán. El estudio fotográfico en seis volúmenes se produjo entre 1871 y 1872, bajo el patrocinio del general Konstantín P. von Kaufman, el primer gobernador general (1867-1886) de Turquestán, como se conocían a los territorios del Imperio ruso en Asia Central. En el álbum se presta especial atención a la herencia arquitectónica islámica de Samarcanda. El complejo conmemorativo (khanaka) de Khodzha Abdu-Berun estaba dedicado a un venerado juez del clan Abdi del siglo IX. La palabra berun (exterior) indica su ubicación al lado de un cementerio en las afueras de Samarcanda y sirve para distinguirlo de otro conjunto en memoria del sabio, que se encontraba dentro de la ciudad. Aunque el epígrafe fotográfico original identifica la estructura como mezquita, es más precisamente un khanaka que incluye un mausoleo (mazar), construido en la primera mitad del siglo XVII por Nadir Divan-Begi, visir del gobernante de Bújara, el imán Quli Khan. Aquí se muestra la fachada que tiene el arco del iwan (salón abovedado, con paredes en tres lados y un extremo abierto), en sombras, y la fachada lateral con arquerías ciegas. La estructura termina en un cilindro y una cúpula. A pesar del daño generalizado, hay fragmentos de decoración en cerámica policromática visibles en las partes superiores de la fachada y en el cilindro, que muestra una gran tira con inscripción.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles