
Este grabado publicitario de circa 1856 muestra las cinco plantas con oficinas y la fachada del que se conoce como el Edificio Girard (entre el n.º 102 y el n.º 104, es decir, entre los números 306 y 308 de la calle Chestnut) en Filadelfia. El edificio estaba arrendado por la empresa Goodyears, que administraba el depósito que la Compañía de embalajes y de correas de Nueva York tenía en Filadelfia (n.º 104), y por «Peterson's Book Establishment», que era el comercio del librero T. B. Peterson & Brothers y de C. J. Peterson, editor de la revista Peterson’s Ladies National Magazine (102).El edificio está adornado con un cartel que dice «Compañía de embalajes y de correas de caucho Goodyears». A través de las entradas abiertas y de los grandes escaparates de ambas tiendas, se pueden distinguir empleados, clientes y mercadería en exhibición. En Peterson's, los empleados ayudan a los clientes con los productos de las estanterías, así como con los artículos de un mostrador en forma de U que se ubica en el centro y que tiene la leyenda «Peterson's Magazine» (la Revista de Peterson). Hay pilas de libros que se exhiben cerca de los escaparates con carteles de promoción que indican: «Suscripciones para todas las revistas» y «Obras completas de Charles Dickens». En Goodyears, un empleado de pie junto a un mostrador atiende a un cliente. Entre los demás clientes, hay una pareja y un hombre que se retira con un rollo de correas de caucho. Los escaparates, que tienen el logotipo de la empresa y la leyenda «Patente de Goodyears», exhiben una bota de gran tamaño, zapatos y juguetes de caucho. Un hombre con un bastón y un niño entusiasmado, cerca de su madre, observan los escaparates. En la acera, la escena es muy animada: un hombre le paga a un vendedor de periódicos, hay caballeros conversando y un hombre pasea con un libro bajo el brazo. Entre los escaparates, hay una entrada central; allí, un hombre desciende las escaleras. En la calle, hay un coche con la cubierta plegada que está ocupado por una señora y que es conducido por un cochero afroamericano. Un miembro del Primer Cuerpo de Caballería de la Ciudad de Filadelfia, vestido de gala, avanza con su caballo hacia un carretero que transporta rollos de correas de caucho. Dos perros se saludan en la calle cerca del vehículo tirado por un caballo. En las ventanas de las plantas superiores, se divisan siluetas borrosas, entre las que se observan la de un hombre y la de una mujer. El edificio fue arrasado por el fuego en 1857. Esta cromolitografía con detalles coloreados a mano fue confeccionada por el artista Emil Luders, que nació en Alemania circa 1831. Emigró a los Estados Unidos en 1854 y comenzó a trabajar como litógrafo en Filadelfia poco después, hasta alrededor de circa 1871. El editor, Augustus Kollner (1812-1906), también nació en Alemania. Kollner comenzó su carrera allí antes de trasladarse a París y, luego, a los Estados Unidos en 1839. Llegó a Filadelfia en 1840 y rápidamente se estableció como un distinguido artista, aguafuertista, grabador y litógrafo. Alrededor de 1851, fundó su propia empresa, que publicaba etiquetas, publicidad, mapas e imágenes de la ciudad y de paisajes.