
Este grabado publicitario de circa 1840 muestra una vista de la calle Chestnut hacia el este, en Filadelfia. En él, se observa un hotel grande y prominente que abrió sus puertas en 1826, después de la reforma de varias propiedades que hizo John Rea entre el n.º 419 y el n.º 423 de la calle Chestnut. Un grupo de caballeros está reunido cerca de la puerta de entrada y del pórtico del hotel. Un carruaje está estacionado en el frente. En el lado norte de la calle, al este del hotel, muchos individuos, entre los que hay parejas y familias, pasean y conversan en las varias cuadras de negocios que conducen a la orilla del río. Frente al hotel, en el lado sur de la calle, una pareja pasea, y algunos niños juegan con canicas frente al antiguo Segundo Banco de los Estados Unidos (n.º 420 de la calle Chestnut). Otra pareja y varias figuras borrosas de peatones caminan por las aceras que se divisan en el fondo. Por la calle, van dos hombres a caballo, un ómnibus y un carruaje. Al lado del hotel, hay una vista parcial del Banco de Agricultores y Mecánicos (entre el n.º 425 y el n.º 429 de la calle Chestnut). Árboles y faroles adornan la calle. En la esquina inferior izquierda, un cliente sube las escaleras del banco. El hotel, que se había modificado en 1840, fue demolido en 1856 para construir un nuevo edificio para el Banco de Pensilvania. Thomas C. Rea, hijo de John Rea, administró la propiedad hasta su muerte en 1846. El artista de este grabado fue David S. Quintin (1818-1905), que nació en Pensilvania y estudió y trabajó como litógrafo en Filadelfia alrededor de 1841 a 1845. El impresor fue Peter S. Duval, uno de los litógrafos e impresores más prominentes de la época. Nacido entre 1804 y 1805 en Francia, Duval emigró de Francia a Filadelfia en el otoño de 1831 para aceptar un trabajo como litógrafo en la imprenta de Childs & Inman. Hacia 1837, había establecido su taller de grabados litográficos, que continuó administrando hasta su jubilación en 1869.