Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Salón de los comisionados, Northern Liberties, Filadelfia

$
0
0
Salón de los comisionados, Northern Liberties, Filadelfia
Esta litografía coloreada a mano de 1853 presenta una imagen exterior del salón que albergaba la estación de policía del distrito y la oficina del alcalde. En esta escena, la transitada calle Third, entre las calles Buttonwood y Green, Filadelfia, se ve cubierta de nieve. El salón está cercado y adornado con una bandera estadounidense. Varios peatones, funcionarios del salón y un policía circulan por las inmediaciones y conversan en la acera, todos bien abrigados. Los niños se arrojan bolas de nieve y juegan con un trineo. Se ven pasar trineos tirados por caballos y a hombres que despejan la nieve de la calle y de la escalinata del salón con palas, mientras un hombre afroamericano camina penosamente cargando una cesta con apio y un ganso muerto. En un edificio vecino, hay un afiche que indica: «Washington, 22 de febrero de 1852». Antes de la consolidación de la ciudad con los municipios vecinos de 1854, los vecindarios mantenían y albergaban sus propias estaciones de policía, alcaldes y otros funcionarios del gobierno en los salones de los comisionados, como este en el vecindario de Northern Liberties. Construido en 1814, este salón fue sede de los cuarteles de Northern Liberties hasta la Revolución estadounidense. Fue demolido en 1880 para construir un establecimiento educativo. El artista de Filadelfia Thomas M. Scott hizo el dibujo para este grabado; el creador de la litografía fue Charles Conrad Kuchel, un litógrafo que nació en Suiza en 1820 y trabajó en Filadelfia desde 1840 hasta circa 1853. El grabado fue producido por Peter S. Duval, uno de los litógrafos e impresores más prominentes de la época. Duval nació entre 1804 y 1805 en Francia. Emigró de Francia a Filadelfia en el otoño de 1831 para aceptar un trabajo como litógrafo en la imprenta de Childs & Inman. Hacia 1837, había establecido su taller de grabados litográficos, que continuó administrando hasta su jubilación en 1869.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles