
Esta fotografía de la tumba que se encuentra en el complejo conmemorativo de Khodzha Abdu-Berun en Samarcanda (Uzbekistán) proviene de la parte arqueológica del Álbum de Turquestán. El estudio fotográfico en seis volúmenes se produjo entre 1871 y 1872, bajo el patrocinio del general Konstantín P. von Kaufman, el primer gobernador general (1867-1886) de Turquestán, como se conocían a los territorios del Imperio ruso en Asia Central. En el álbum se presta especial atención a la herencia arquitectónica islámica de Samarcanda. El conjunto de Khodzha Abdu-Berun estaba dedicado a un venerado juez del clan Abdi del siglo IX. La palabra berun (exterior) indica su ubicación al lado de un cementerio en las afueras de Samarcanda y sirve para distinguirlo de otro conjunto en memoria del sabio, que se encontraba dentro de la ciudad. El khanaka, o mezquita conmemorativa, fue construido en la primera mitad del siglo XVII por Nadir Divan-Begi, visir del gobernante de Bújara, el imán Quli Khan. Aquí se muestra la dakhma, o sepulcro del santo: una sencilla forma rectangular en punta, elevada sobre un estilóbato con superficie de piedra. En el fondo se ve la mezquita descubierta de verano. La mezquita conmemorativa está a la izquierda, pero solo se ve el pórtico de ladrillo, y no la estructura en sí misma. A la derecha hay una charca (que tampoco se ve), que creaba un oasis de verdor en el sitio. El conjunto representa la antigüedad de la ley islámica en esta área.