
Este mapa de 1822 de la provincia de Kazán pertenece a una obra mayor, Geograficheskii atlas Rossiiskoi imperii, tsarstva Pol'skogo i velikogo kniazhestva Finliandskogo (Atlas geográfico del Imperio ruso, del Reino de Polonia y del Gran Ducado de Finlandia), que contiene 60 mapas del Imperio ruso. El altas, compilado y grabado por el coronel V. P. Piadyshev, refleja el detalle del trazado de mapas de los cartógrafos militares rusos durante el primer cuarto del siglo XIX. Cada mapa muestra centros de población, hostales, estaciones de correos, caminos, fronteras distritales y provinciales, y aduanas. Las distancias se proporcionan en verstas, una unidad de medida rusa, ahora en desuso, que equivalía a 1,07 kilómetros. Las leyendas y los topónimos se ofrecen en ruso y en francés. La región de Kazán ha desempeñado un papel central en la historia rusa durante un milenio. Es muy probable que haya sido fundada por los búlgaros del Volga alrededor del siglo XI; más tarde, tras su conquista por parte de la Horda de Oro, se convirtió en un Estado sucesor mongol-tártaro clave, conocido como el kanato de Kazán. Durante más de un siglo, los kanes de Kazán se disputaron el control de la región del Volga inferior y las zonas circundantes a los montes Urales con los príncipes de Moscovia. En 1552, el zar Iván el Terrible sometió a Kazán al dominio ruso, después de lo cual Rusia soportó olas de rebeliones de cosacos y campesinos en las fronteras imperiales. Posteriormente, Kazán se convirtió en un centro fabril tanto en la era zarista como en la soviética.