Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Mapa general de la provincia de Kaluga. Muestra estaciones, rutas de correos, caminos principales y las distancias entre ellos en verstas

$
0
0
Mapa general de la provincia de Kaluga. Muestra estaciones, rutas de correos, caminos principales y las distancias entre ellos en verstas
Este mapa de 1822 de la provincia de Kaluga pertenece a una obra mayor, Geograficheskii atlas Rossiiskoi imperii, tsarstva Pol'skogo i velikogo kniazhestva Finliandskogo(Atlas geográfico del Imperio ruso, del Reino de Polonia y del Gran Ducado de Finlandia), que contiene 60 mapas del Imperio ruso. El altas, compilado y grabado por el coronel V. P. Piadyshev, refleja el detalle del trazado de mapas de los cartógrafos militares rusos durante el primer cuarto del siglo XIX. Cada mapa muestra centros de población, hostales, estaciones de correos, caminos, fronteras distritales y provinciales, y aduanas. Las distancias se proporcionan en verstas, una unidad de medida rusa, ahora en desuso, que equivalía a 1,07 kilómetros. Las leyendas y los topónimos se ofrecen en ruso y en francés. Kaluga se fundó en el siglo XIV, como una fortaleza que protegía a Moscú de las incursiones provenientes del sudoeste. En la Edad Media, Moscovia y el Gran Ducado de Lituania se disputaron el control de la región. En 1480, Kaluga también fue el escenario de la contienda entre las fuerzas rusas y mongolas en el río Ugrá, un acontecimiento crítico que marcó el final de 250 años de dominio mongol sobre Moscú. En 1812, el mariscal de campo imperial ruso Mijaíl Kutúzov frustró el intento de Napoleón de escapar de Moscú por la ruta de Kaluga. Así, el Ejército francés se vio obligado a regresar por la ruta de Smolensk, que ellos mismos habían arrasado durante su invasión: la larga retirada hacia la frontera rusa estuvo marcada por la escasez de alimentos para las tropas y los caballos.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles