
Este mapa de 1822 de la provincia de Vorónezh pertenece a una obra mayor, Geograficheskii atlas Rossiiskoi imperii, tsarstva Pol'skogo i velikogo kniazhestva Finliandskogo (Atlas geográfico del Imperio ruso, del Reino de Polonia y del Gran Ducado de Finlandia), que contiene 60 mapas del Imperio ruso. El altas, compilado y grabado por el coronel V. P. Piadyshev, refleja el detalle del trazado de mapas de los cartógrafos militares rusos durante el primer cuarto del siglo XIX. Cada mapa muestra centros de población, hostales, estaciones de correos, caminos, fronteras distritales y provinciales, y aduanas. Las distancias se proporcionan en verstas, una unidad de medida rusa, ahora en desuso, que equivalía a 1,07 kilómetros. Las leyendas y los topónimos se ofrecen en ruso y en francés. Es posible que Vorónezh se haya fundado ya en el siglo IV. En el siglo XVI, se integró gradualmente en Rusia, a medida que los zares construyeron fortalezas fronterizas en la región para protegerse contra las incursiones tártaras. A finales del siglo XVII, Pedro el Grande instauró allí un astillero que construyera las naves para sus campañas de Azov contra la Turquía otomana. Más tarde, Vorónezh se convirtió en una importante zona productora de granos del Imperio ruso, parte de la famosa región de tierras negras.