
Este mapa de 1824 de la provincia de Tobolsk pertenece a una obra mayor, Geograficheskii atlas Rossiiskoi imperii, tsarstva Pol'skogo i velikogo kniazhestva Finliandskogo (Atlas geográfico del Imperio ruso, del Reino de Polonia y del Gran Ducado de Finlandia), que contiene 60 mapas del Imperio ruso. El altas, compilado y grabado por el coronel V. P. Piadyshev, refleja el detalle del trazado de mapas de los cartógrafos militares rusos durante el primer cuarto del siglo XIX. Cada mapa muestra centros de población, hostales, estaciones de correos, caminos, fronteras distritales y provinciales, y aduanas. Las distancias se proporcionan en verstas, una unidad de medida rusa, ahora en desuso, que equivalía a 1,07 kilómetros. Las leyendas y los topónimos se ofrecen en ruso y en francés. Tobolsk se fundó en 1587, poco después de que los cosacos al mando de Ermak ingresaran en Siberia. Ermak cruzó los Urales en 1581, a finales del reinado de Iván el Terrible, y luego saqueó la capital del kanato de Siberia, Qashliq (cerca de Tobolsk). Los rusos rápidamente se trasladaron al este a través de Siberia y alcanzaron el océano Pacífico hacia 1639. Esta migración fue impulsada en gran medida por los intereses de los promyshlenniki (comerciantes de pieles de la frontera), quienes remontaban los afluentes de los grandes ríos siberianos (de este a oeste) con desembocadura en el océano Ártico (los ríos Obi, Irtish, Lena y Yeniséi). Tobolsk fue la primera capital extraoficial de Siberia. También fue el destino del exilio y la cárcel de miles de prisioneros de guerra del Ejército sueco después de que Suecia fuera derrotada en la batalla de Poltava (1709). La ciudad se convirtió en la capital de la provincia de Tobolsk y la primera sede del gobernador general de Siberia occidental.