
Este película muda registra las festividades de la Fête de la Saint-Jean-Baptiste (Día de san Juan el Bautista) del 24 de junio de 1945. La festividad, que también marca el renacimiento de un rito más antiguo (el solsticio de verano), ha sido celebrada por los quebequenses desde 1834, cuando Ludger Duvernay, editor del periódico La Minerve, decidió resucitar la tradición que se había interrumpido en la Conquista de 1760. Duvernay organizó un banquete en el jardín del abogado John McDonnell. La celebración se difundió en los años siguientes, hasta 1837, cuando Duvernay fue exiliado durante las rebeliones de los Patriotas. Los festejos quedaron suspendidos hasta el regreso de Duvernay en 1842, cuando la ciudad de Quebec celebró su primera procesión oficial por el Día de san Juan el Bautista. En 1843, Duvernay fundó la Association Saint-Jean Baptiste e invitó al público a celebrar la fiesta nacional de los canadienses franceses. El primer desfile de Montreal tuvo lugar ese año. La mayoría de los festejos tuvieron lugar en Quebec, pero la festividad se expandió a otras regiones, como Acadia, Ontario e incluso a los Estados Unidos. En 1925, la legislatura de Quebec convirtió el Día de san Juan el Bautista en feriado oficial. El Desfile de Montreal, representado en esta película, fue televisado por primera vez por la emisora Radio-Canada en 1953. En esta antigua grabación de 1945, una mujer que representa la Société d’action nationale (Sociedad de Acción Nacional) reparte prendedores con la forma de hojas de arce. Tres años después, en 1948, la fleurdelisé (flordelisada) se convertiría en la bandera oficial de Quebec en reemplazo de la hoja de arce, como símbolo del patriotismo quebequense. El 24 de junio de 1977, René Lévesque, el primer ministro de Quebec, sancionó la celebración como el día oficial de la fiesta nacional de Quebec, un día para que los quebequenses y todos los demás francófonos de América del Norte pudieran celebrar su cultura e historia.