
René Descartes (1596-1650) fue un matemático, pensador científico y filósofo francés que realizó importantes contribuciones a la matemática, la óptica, la epistemología y otros campos que ayudaron a dar forma a la visión moderna de la naturaleza y la mente humana. Hijo de un abogado, recibió su educación en el colegio jesuita de La Flèche y en Poitiers, donde estudió derecho. Se unió al Ejército como soldado y prestó servicio en las filas de Mauricio I de Nassau, príncipe de Orange, y de Maximiliano I, duque de Baviera. Escribió numerosos libros, en latín y en francés. Aquí se exhibe la primera edición de su Principia philosophiae (Los principios de la filosofía), publicado en Ámsterdam en 1644 por el impresor y librero neerlandés Louis Elzevir. El libro constituyó un ambicioso intento por parte de Descartes de exponer, en forma de libro de texto, todo un sistema de pensamiento acerca de la naturaleza de la materia, la naturaleza de la mente y la participación de Dios en la creación y en la puesta en marcha del universo. El libro consta de cuatro partes. La parte I se ocupa de la metafísica y de cuestiones como la cognición, las fuentes de conocimiento y de entendimiento humano, y la relación entre un Dios perfecto y omnisciente, y el error humano, tanto intelectual como moral. La parte II trata sobre los principios generales de la física y la teoría de las leyes del movimiento. La parte III está dedicada a los fenómenos astronómicos. La parte IV se refiere a las propiedades de los minerales, los metales, los imanes y otros fenómenos naturales y su aprehensión a través de los sentidos. El libro está encuadernado con una segunda obra: Specimina philosophiae, que es una traducción del francés al latín, con revisiones, de otros escritos de Descartes, en particular Discours de la méthode (Discurso del método) de 1637.