Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

La guerra de Rusia contra los alemanes. La batalla del río Vístula

$
0
0
La guerra de Rusia contra los alemanes. La batalla del río Vístula
Este grabado, que muestra la batalla del río Vístula (en la actual Polonia) entre las fuerzas rusas y alemanas, pertenece a la colección de carteles lubok de la Primera Guerra Mundial, que se conserva en la Biblioteca Británica. El epígrafe explica: «Durante una ofensiva nocturna alemana sobre Varsovia, estallaron intensos combates cerca de Blonie. La noche se encendió con la lumbre de los proyectiles de artillería y las llamas de las casas que se incendiaban. Las metrallas estallaban en el aire en diferentes direcciones; la tierra temblaba por el estruendo incesante de los disparos de las armas. A pesar del fuego letal, las tropas rusas comenzaron a luchar con las bayonetas; los alemanes no pudieron resistir el ataque y huyeron, sin llevarse a sus muertos y heridos del campo de batalla». Lubok es una palabra rusa utilizada para designar obras populares creadas a partir de xilografías, grabados, aguafuertes y, más tarde, litografías. Los grabados, en general, consistían en imágenes sencillas y coloridas que graficaban una narrativa, aunque también podían incluir texto. Las pinturas lubok comenzaron a ganar popularidad en Rusia a finales del siglo XVII. Los grabados, que a menudo describían un acontecimiento histórico o representaban una pieza literaria o religiosa, se utilizaban para poner ese tipo de relatos al alcance de los analfabetos. El tono de estos expresivos grabados podía variar considerablemente: desde el humorístico hasta el instructivo, pasando por perspicaces comentarios políticos y sociales. Las imágenes eran claras y fáciles de entender; las publicadas en serie fueron las predecesoras de la historieta moderna. La reproducción de los grabados era económica, por lo que se convirtieron en una forma de que las masas exhibieran arte en sus hogares. Inicialmente, las clases altas no tomaban en serio este estilo artístico, pero, hacia finales del siglo XIX, el lubok gozaba de tal reconocimiento que inspiró a artistas profesionales. Durante la Primera Guerra Mundial, las pinturas lubok informaban a los rusos acerca de los sucesos en el frente, reforzaban la moral y servían como propaganda contra los enemigos.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles