
Entre 1554 y 1561, Philipp Apian (1531-1589) llevó a cabo un estudio topográfico de Baviera a instancias del duque Alberto V. El mapa resultante, producido sin el uso de la triangulación, se considera el primer mapa de una gran región en haberse realizado con mediciones matemáticas. En 1563, Apian completó una versión de gran tamaño en vitela con una escala de 1:40 000, que fue destruida durante el siglo XVIII. A petición del duque, Apian redujo la escala del mapa a 1:145 000 y lo preparó para xilografía. Jost Amman ejecutó las ilustraciones para los bordes y orlas de esta edición. Esta segunda versión se publicó en 1568 y fue el mapa oficial de Baviera hasta el siglo XIX. Durante su estudio topográfico, Apian también recolectó material con el objetivo de realizar una Descriptio Bavariae, para la que preparó imágenes de castillos, asentamientos y paisajes. Después de renunciar a su cátedra en Tubinga, entre 1584 y 1589, Apian comenzó a trabajar en el texto de la Descriptio, que iba a combinar el mapa con una descripción ilustrada del país. La obra quedó inconclusa debido a su muerte. El duque Guillermo V de Baviera compró el manuscrito inédito por 1000 monedas de oro.