Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Indemnizaciones de guerra: subsidios y préstamos

$
0
0
Indemnizaciones de guerra: subsidios y préstamos
En preparación para la conferencia de paz que tendría lugar después de la Primera Guerra Mundial, en la primavera de 1917, el Ministerio de Relaciones Exteriores británico creó un departamento especial responsable de proporcionar información de base para los representantes británicos en la conferencia. Indemnizaciones de guerra: subsidios y préstamos es el número 158 en una serie de más de 160 estudios realizados por el departamento, de los cuales la mayor parte fue publicada tras la conclusión de la Conferencia de Paz de París que tuvo lugar en 1919. La parte sobre las indemnizaciones tiene dos secciones. La primera comienza explicando que, de conformidad con el Derecho internacional, al término de una guerra, «se justifica que un Estado victorioso exija una indemnización de su adversario derrotado (...); dicha indemnización debe adoptar la forma no de una imposición de castigo, sino de una compensación o reembolso por las pérdidas y los gastos reales ocasionados por el proceso de hostilidades». A continuación, se listan más de 20 casos en los que se impusieron indemnizaciones de posguerra entre 1814 y 1913. En cada caso, se enumeran generalmente el tratado pertinente, el monto de la indemnización, el modo o el plazo de pago y la garantía. En la mayoría de los casos, la garantía era la ocupación militar a cargo de la fuerza victoriosa hasta que se pagara la totalidad o una parte de la indemnización. La segunda sección, titulada «Efectos económicos de una indemnización en la nación que la recibe», se ocupa principalmente de la guerra franco-prusiana de 1870-1871, después de la cual Francia debió a pagar una gran suma a Alemania por el costo de la guerra. La Parte II del estudio muestra una lista de las subvenciones y los préstamos otorgados por Gran Bretaña a los aliados entre 1795 y 1855. En virtud del Tratado de Versalles, después del fin de la Primera Guerra Mundial, Alemania debía realizar grandes pagos en compensación a los aliados victoriosos; sin embargo, pocos de ellos se cumplieron.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles