
Dào Dé Jing (Clásico del camino y la virtud) también es conocido como el Lao-Tsé. Se trata de la obra clave de Lao-Tsé (también denominado Lao Tzu, Lao Zi, Laozi o Laocio), un filósofo, poeta y fundador del taoísmo que, según se cree, vivió en el siglo VI a. C. Consta de dos partes: Dao jing (Libro del Tao, el camino) en 37 capítulos breves y De jing (Libro del De, la virtud) en 44 capítulos. El libro completo presenta alrededor de 5000 caracteres, por lo que, además, se lo llama Laozi wu qian wen (El Lao-Tsé de los 5000 caracteres). El núcleo de la obra es el dao, que también aparece como tao (el camino o el principio), declaraciones al respecto, así como explicaciones de ideas sobre la naturaleza, la tranquilidad y el vacío. El Lao-Tsé se convirtió en un documento de gran importancia para la escuela taoísta en la era anterior a Qin (antes de 221 a. C.). Con el paso de los siglos, se realizaron muchas anotaciones y comentarios a la obra. Entre las ediciones sobrevivientes, la más influyente es la versión de Heshanggong, que lleva el nombre del legendario Heshanggong (el sabio de la orilla), quien, supuestamente, vivió durante el reinado del emperador Wen de Han (180-157 a. C.). Las dos ediciones más antiguas todavía en existencia son: Lao-Tsé, escrita en tablillas de bambú, encontrada en una tumba cerca de Guodian, Hubei, que data de antes de 300 a. C., y otra, también titulada Lao-Tsé, conocida como los textos en seda de Mawangdui, encontrada en una tumba de 168 a. C. Aquí se muestran los prefacios, el índice y el juan uno de una edición de la dinastía Song, impresa en Jian’an por la escuela de la familia Yu. Es una edición temprana y muy rara. Antes de que ingresara en las colecciones de la Biblioteca Nacional de China, sus propietarios fueron Huang Pilie, la Biblioteca Tieqintongjianlou de la familia Qu y el estudio de Chen Qinghua, Xunzhai.