
Kabul: narrativa personal de un viaje hacia esa ciudad y de la residencia allí en los años 1836, 1837 y 1838 es el relato de un viaje de 18 meses llevado a cabo por sir Alexander Burnes y tres compañeros, por orden del gobernador general de la India. El propósito del viaje era estudiar el río Indo y los territorios adyacentes, con el objetivo de abrir el río al comercio. Burnes y su equipo visitaron Shikarpur, Peshawar, Kabul, Herat y Jalalabad, siguiendo una ruta que los llevó hasta el Indo desde su desembocadura en la actual Pakistán, antes de completar su viaje en Lahore. El libro contiene información detallada sobre los grupos étnicos, lingüísticos y religiosos que residían en Afganistán y partes de la actual Pakistán, además de observaciones sobre la guerra que se desarrollaba en ese entonces entre el Imperio sije y el emirato de Afganistán. También incluye un breve resumen de la audiencia formal con el emir de Afganistán, Dōst Moḥammad Khān, quien recibió cordialmente a los visitantes como representantes del gobernador general de la India. Cobran particular interés los datos económicos y demográficos recopilados por Burnes y su equipo, que se presentan con sorprendente detalle. Por ejemplo, el libro aclara que el bazar en Dera Ghazee Khan (actual ciudad de Dera Ghazi Khan, Pakistán) contaba con 1597 comercios, de los cuales 115 pertenecían a vendedores de tela; 25, a vendedores de seda; 60, a joyeros; 18, a vendedores de papel, y así sucesivamente. De la misma manera, se ofrece información minuciosa sobre los precios de los granos y otras mercancías, la producción de dátiles y granadas, así como la suma de hazaras que vivían en la región entre Kabul y Herat, calculada en 66 900. Burnes fue asesinado en Afganistán en 1841. Este libro se publicó en forma póstuma.