
William H. Rease, nacido en Pensilvania circa 1818, fue el litógrafo de grabados publicitarios más prolífico de Filadelfia durante las décadas de 1840 y 1850. Este anuncio muestra embarcaciones atracadas frente al complejo de fábricas de máquinas y calderas ubicado en el nacimiento de la calle Palmer, sobre el concurrido río Delaware. Grupos de caballos pasan frente a la fábrica de calderas transportando materiales. Los obreros trabajan en los muelles, embarcaderos y barcos del complejo. Las embarcaciones atracadas incluyen remolcadores, barcos de vapor, botes de remo y un velero. La firma se estableció como Reaney, Neafie y Smith en 1844; Levy se hizo socio en 1845 después de la muerte de Smith. Se especializaron en barcos y máquinas de hierro y, luego, en camiones de bomberos de vapor. Reaney dejó la sociedad para iniciar su propio astillero en 1859. Neafie y Levy continuaron con el negocio hasta 1907. La compañía pasó a ser conocida como Calderería y fábrica de máquinas de vapor Penn por su proximidad con el lugar donde se pensaba que William Penn había firmado su tratado con los lenape. Rease comenzó su actividad en este rubro alrededor de 1844 y, durante la década de 1850, trabajó principalmente con los estudios de Frederick Kuhl y Wagner & McGuigan en la producción de grabados publicitarios famosos por sus representaciones de detalles humanos. Aunque Rease solía colaborar con otros litógrafos, en 1850 comenzó a promocionar su propia empresa, sita en el n.º 17 de la calle South Fifth, al norte de la calle Chestnut, en O'Brien's Business Directory (directorio de empresas de O'Brien). En 1855, trasladó su firma a la esquina noreste de las calles Fourth y Chestnut (después de asociarse con Francis Schell circa 1853-1855), donde, además de grabados publicitarios, produjo certificados, panoramas, mapas y grabados marítimos.