
En preparación para la conferencia de paz que tendría lugar después de la Primera Guerra Mundial, en la primavera de 1917, el Ministerio de Relaciones Exteriores británico creó un departamento especial responsable de proporcionar información de base para los representantes británicos en la conferencia. Serbia es el número 20 en una serie de más de 160 estudios realizados por el departamento, de los cuales la mayor parte fue publicada tras la conclusión de la Conferencia de Paz de París que tuvo lugar en 1919. Serbia fue un poderoso reino medieval conquistado por los turcos otomanos en 1459. Los serbios recuperaron su independencia en el transcurso del siglo XIX, primero como el Principado de Serbia. En 1867, expulsaron a las fuerzas turcas del país; en 1878, en el Congreso de Berlín, las grandes potencias (Rusia, Gran Bretaña, Francia, Austria-Hungría, Italia, Alemania y Turquía) reconocieron formalmente la independencia de Serbia. En 1882, fue proclamado el Reino de Serbia. El libro contiene secciones que tratan sobre geografía física y política, historia política, así como condiciones políticas, sociales y económicas. La sección sobre historia política explora los aspectos internos y externos de la lucha por la independencia y las complejas relaciones entre Serbia y Austria-Hungría, Rusia y los demás países balcánicos, en particular Bulgaria. El análisis de las crecientes tensiones entre Serbia y Austria-Hungría, que finalmente precipitaron la Primera Guerra Mundial, sugiere que el estudio apoya en gran parte a Serbia. Los historiadores posteriores han adoptado una visión más equilibrada, con el argumento de que la causa inmediata de la guerra, el asesinato del heredero del trono de Austria, el archiduque Francisco Fernando, por parte del nacionalista serbio Gavrilo Princip, el 28 de junio de 1914, se llevó a cabo con el conocimiento (y, posiblemente, hasta con el apoyo directo) de las autoridades serbias. El estudio no menciona el papel de Serbia en la guerra, que implicó años de una lucha muy sangrienta contra Austria y sus aliados, Alemania y Bulgaria.