Quantcast
Channel: Biblioteca Digital Mundial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

El Mapa de Sigüenza

$
0
0
El Mapa de Sigüenza
Esta pintura constituye una historia cartográfica de la migración de los aztecas desde Aztlán hasta Tenochtitlan. Creado en el estilo pictográfico de los valles centrales de México y Puebla en el período post-clásico, es el único mapa de este tipo que se conoce. Se piensa que se remonta al siglo XVI. El mapa muestra el camino de la migración, además de la historia de los lugares por los que pasó y de la migración misma. Junto con el glifo de cada lugar hay símbolos que representan el tiempo que pasaron en cada sitio. Los lugares aparecen conectados por senderos de huellas. La migración original de los aztecas desde el mítico Aztlán hasta Tenochtitlan marca la evolución histórica y simbólica del pueblo azteca: su bendición por los dioses, sucesos fundacionales en su historia, sus héroes y líderes, y finalmente, su asentamiento en la isla de Tenochtitlan, desde donde dominaron su mundo. La comunidad que produjo el mapa no ha sido identificada con exactitud, pero los académicos creen posible que sea Chapultepec. El documento ha estado en posesión de los historiadores en México desde el siglo XVII, y tiene el nombre en honor a Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700), un sabio mexicano y funcionario de gobierno que fue uno de los primeros estudiosos de la historia azteca.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 6767

Trending Articles