
Esta vista de la residencia de un «amban» (funcionario chino) pertenece a una colección de 50 fotografías del Tíbet central que la Sociedad Geográfica Americana adquirió en San Petersburgo en 1904 de la Sociedad Geográfica del Imperio Ruso. Según J. Deniker, en su artículo de 1903, «Nueva luz sobre Lhasa, la ciudad prohibida», el deber del «amban» era «velar por el dalái lama, simbólicamente bajo la autoridad de China». Deniker señala que «la casa es una vivienda muy modesta, rodeada de murallas, cuya puerta está en ruinas». Según la nota del fotógrafo, las paredes a ambos lados de la puerta orientada al sur son los restos de las antiguas murallas de Lhasa, derribadas en 1721. Potala, el palacio del dalái lama, se ve en la distancia, a la derecha. Las fotografías de esta colección fueron tomadas por dos lamas budistas mongoles, G. Ts. Tsybikov y Ovshe (O. M.) Norzunov, quienes visitaron el Tíbet entre 1900 y 1901. Las fotos están acompañadas por notas que Tsybikov, Norzunov y otros mongoles familiarizados con el Tíbet central escribieron en ruso para la Sociedad Geográfica del Imperio Ruso. Alexander Grigoriev, miembro corresponsal de la Sociedad Geográfica Americana, tradujo las notas del ruso al inglés en abril de 1904.