
Esta vista general del monasterio de Sera, tomada desde el sur, pertenece a una colección de 50 fotografías del Tíbet central que la Sociedad Geográfica Americana adquirió en San Petersburgo en 1904 de la Sociedad Geográfica del Imperio Ruso. El monasterio consiste en edificios muy altos, con tres templos dorados. En la edición de 1899 de El budismo del Tíbet o lamaísmo, de L. A. Waddell, se afirma que el nombre es «Ser-ra, o el 'Granizo misericordioso'. Se dice que ese nombre nació de la rivalidad con su vecino, 'La pila de arroz' (Drepung): el granizo daña el cultivo de arroz; los dos monasterios tienen disputas frecuentes. [...] Se alza en un sitio romántico: está a una milla y media al norte de Lhasa, sobre las laderas más bajas de una cadena de colinas áridas llamadas Ta-ti-pu –famosas por su mineral de plata–, que rodean al monasterio como un anfiteatro». Las fotografías de esta colección fueron tomadas por dos lamas budistas mongoles, G. Ts. Tsybikov y Ovshe (O. M.) Norzunov, quienes visitaron el Tíbet entre 1900 y 1901. Las fotos están acompañadas por notas que Tsybikov, Norzunov y otros mongoles familiarizados con el Tíbet central escribieron en ruso para la Sociedad Geográfica del Imperio Ruso. Alexander Grigoriev, miembro corresponsal de la Sociedad Geográfica Americana, tradujo las notas del ruso al inglés en abril de 1904.