
Este mapa de la Ciudad de México se hizo para apoyar un primer esfuerzo de mejora urbana llevado a cabo por el virrey Juan Vicente Güemes Pacheco de Padilla Revillagigedo (1740-1799), que desempeño el cargo de 52.º virrey de la Nueva España en el período comprendido entre 1789 y 1794. Durante su mandato, este ilustrado oficial llevó a cabo una revisión masiva de la organización social, financiera y administrativa de Nueva España. Ordenó el primer censo, reorganizó la milicia, fortaleció las guarniciones de frontera y fomentó una mayor exploración de la costa del Pacífico. Este mapa refleja el interés del virrey por mejorar la capital a través de la pavimentación, alumbrado y proyectos de salud pública. El mapa incluye una extensa leyenda y notas sobre el desarrollo urbano y está codificado por colores para indicar el estado de las calles y viviendas, y para proporcionar información sobre el desagüe. Este mapa es una copia del mapa original de Ignacio Castera preparado por Manuel Ignacio de Jesús de Águila en 1794.