
La Officina Plantiniana, también conocida como Imprenta Plantiniana o Plantijnse Drukkerij, fue establecida en Amberes, en 1555, por Cristóbal Plantino (1520-1589), el mejor tipógrafo, impresor y editor de su época. La Officina creció hasta convertirse en la mayor imprenta y editorial de Europa, y ayudó a hacer de Amberes, junto con Venecia y París, uno de los más importantes centros de impresión en Occidente. Este libro de contabilidad tiene un resumen de las cuentas de la imprenta durante los años 1590-1614 y de sus transacciones con familiares y contactos especiales. Entre estos últimos cabe destacar, por ejemplo, a comerciantes de papel o distribuidores de libros a los que se les concedía un descuento. El libro de contabilidad está principalmente en francés, con partes en holandés y en latín. Tras la muerte de Cristóbal Plantino, Jan Moretus I (1543-1610), su yerno, heredó y dirigió la imprenta. Los descendientes de Moretus continuaron con el negocio familiar hasta 1876. Los archivos de negocios de la Officina son una fuente importante para el estudio del comercio del libro en Europa, la historia económica y socioeconómica, y la evolución intelectual en una época especialmente turbulenta de la historia de Europa y Occidente. Los archivos se inscribieron en el registro de Memoria del Mundo de la UNESCO en 2001.